martes, 28 de junio de 2011

El Munal Harrypotereado


No fue suficiente ver los colegios LaSalle en Satélite decorados a la Harry Potter, tampoco nos bastó con los variopintos videojuegos del famoso mago ni con las chavas vestidas de Hermione y sus papás –con cara de Hagrid- peleándose en Gandhi un ejemplar de “Harry Potter 77, cinco maguitos en Las Vegas”. Ahora el Munal también se viste de la saga.
“¿Casualidad, o destino?” (chale con mis referencias).
Esta imagen del Museo Nacional de Arte, en el DF, nos hace recordar el castillo de Hogwarts (que es como una UVM para magos) e imaginar que en su patio interior se lleva a cabo un juego de Quidditch (panbol “mientras vuelas”, como seleccionados del TRI) entre los vietnamitas de la prepa 9 y Perros Negros de Naucalpan.
Con eso de que Harry Potter presume más licencias para marcas que el Gobierno del Distrito Federal para mercados ambulantes, cualquiera podría pensar que este antiguo museo cayó en la tentación. Tranquiliza un poco saber que el recinto tiene más de cien años, por lo que no es precisamente producto de la mercadotecnia… A no ser que Porfirio Díaz, visionario dictador, haya pensado construir un edificio para la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas que con el tiempo fuera convertible en Wal*Mart, Sanborns o se vistiera de la casa Gryffindor.
En fin, que en cada recorrido con mi novia por el Munal, siento que los cuadros van a cobrar vida o las escaleras se van a mover. Dioses del Olimpo, les pido que me hagan completamente nerd, ratón de museo o adorador de la mercadotecnia, pero no me dejen a medias. Se siente gacho.

miércoles, 22 de junio de 2011

Perra camuflajeada de humano


Ésta es Pulgas, una perra amorosa, mimosa y acariciable… que nunca será modelo de la revista Glamour Canino. No se le puede calcular la alzada porque no se alza mucho, además, el pedigrí le tiene sin cuidado, ella centra más su atención en las papas que le ofrecen los visitantes y en los mimos que ella misma se procura al posicionarse justo debajo de cualquier mano desocupada.
En la imagen se puede apreciar su desenfado; por la mañana eligió un atuendo casual que me hizo recordar a la señora que sale por las tortillas a la una de la tarde con pants y crocs, pero lo mejor es su postura de gordito adolescente adicto a los videojuegos. Digamos que, en el momento captado, Pulgas parece estar utilizando una, sólo una neurona para no caer despanzurrada al lado del sofá.
Su cara es bella, una mezcla de modorra, pasguatez y franca inocencia, por eso todos caemos en su trampa. Es como el gato de Chrek, la maquivélica ternura de Laura Brozzo al abrazar a la novia dejada o la sonrisa de caramelo de Alejandro Encinas.
Ahora, la pregunta más importante dada la circunstancia es… ¿Por qué se camuflajea Pulgas? ¿Será que busca colarse a la recámara principal porque la cama es más mullida? ¿Estará planeando una táctica de asalto a la alacena? ¿Será simplemente “moda hipster"?
Jamás lo sabremos porque, aunque pudiera hablar, le daría tanta weva…

lunes, 13 de junio de 2011

¿Chimalpopoca era gay?


De pronto aparece en Reforma un Huey Tlatoani así, con el trasero de fuera, botas de Chopper del Club Harley y trepado en una réplica de la pirámide del sol con el escudo de Convergencia… ¿qué se hace sino tomar fotos?
Me pregunté si Chimalpopoca era gay y no me pude responder, mi sondeo de la historia precolombina no es tan profundo, lo que sí puedo imaginar es que los encendidos discursos de un emperador mexica no estaban flanqueados por conejitos rosa, vaqueros con calzones de Supermán ni por traviesos diablitos entregando condones como en la imagen.
Era nada menos que el Desfile por el Orgullo Lésbico Gay, una intensa manifestación de sonidos, emociones, colores, atuendos, albures y actitudes de un sector multicolor de la población. Los paseantes, fuera cual fuera su preferencia sexual, miraban con sorpresa los carros alegóricos de tipos rudos (es un decir) con atuendos de Niurka, naves de antros como Papi’s Bar, La Gayta o El Desdoble; o bien, el casi crucero transatlántico en el que se transportaba la representación de este “Guerrero Flamingo”.
Una de las imágenes que me sorprendieron fue la de Peña Nieto; en un principio, pensé que se trataría de una “oda a la belleza de Jimmy Neutron”, pero descubrí que los cartelones alrededor lo tachaban de represor, homofóbico, lamecazuelas comecuandohay –así decía mi tía Chayo-.
Ojalá este espectáculo no se pervierta con consignas políticas, porque deveras es maravilloso ver Lady Gagas, a los de YMCA, la imitadora de María Victoria, la de Paquita, la del Barrio y uno que otro Spiderman de traje en tonalidades “palo de rosa”.