Las esculturas de leones se ponen a la entrada de los castillos para mostrar gallardía, bravura, coraje y linaje, ¿cierto? Digo, porque si se piensa en colocarlas para mostrar la estética animal o la biodiversidad de una región, entonces habría lugar para jirafas, topos de nariz rosada, conejitos y mandriles tanto en mansiones como en escudos heráldicos.
Entonces… ¿qué intentó el decorador de interiores del Castillo de Chapultepec? Este mármol se halla a la derecha de la escalera principal y, como podemos imaginar, la reacción natural de quien se topara con ella jamás sería de miedo, admiración o exaltación. Este felino proyecta una hueva magna, ah, pero eso sí, como está esculpido en piedra marmórea, no es una hueva cualquiera, sino caviar. Hueva fina.
Se me ocurre: Si ponemos leones en receso de mediodía, ¿por qué no alzar estatuas de Pancho Villa echando una meada? Los coyotes de Coyoacán podrían estar mordiendo un hueso de carnaza y Las Cibeles podrían mostrarse más retozonas; jugando voleibol playero, digamos.
Además, la melena del animalito en cuestión es parecida a la de Bon Jovi o a la de Niurka en show de medianoche, ¿dónde quedó la dignidad?
No hay comentarios:
Publicar un comentario